lunes, 4 de mayo de 2020

Hacer dinero por internet Parte 1

Bueno, me encuentro nuevamente escribiendo a mi público invisible jaja.

En esta entrada voy a platicar de lo que he estado haciendo recientemente, he estado investigando un poco de como hacer dinero por internet y bueno básicamente se trata de esto. 

Recuerden que siempre que inicien un proyecto hay que tomar acción. Los sueños no se cumplen hasta que haces algo para realizarlos. Nada viene de a gratis (a menos que seas joven y tengas a una sugar mom o sugar daddy que te mantenga o te saques la lotería y sepas como invertir tu dinero).

Bueno, primero lo primero, vamos a definir nuestro Cash Flow o nuestro fundamento de economía.
La podemos ver de la siguiente manera:

Una forma sencilla de conocer nuestra situación actual:

Entrada: La suma de Trabajo y activos.
Trabajo: Nuestro sueldo por trabajar para otros.
Activo: Toda actividad que te genere dinero (independientemente de tu trabajo)

Salida: La suma de nuestros gastos y pasivos
Gastos: Son aquellos gastos cotidianos como alimentos, ropa, formación, etc
Pasivos: Son los gastos fijos como renta, préstamos, servicios.

Una vez que identifiquemos donde estamos podemos comenzar a pensar que podemos hacer. Ya identificaste donde te encuentras en el balance?

Balance: El resultado de sumar/restar tus entradas y salidas

Cero: Tener un Cash Flow pobre, esto significa que no tienes otra entrada además de tu sueldo, y esa misma cantidad que ganas la gastas en gastos cotidianos, ya que no posees propiedades ni deudas... Suena feo? Espera el siguiente.

Negativo: Tener un Cash Flow negativo, significa que tus salidas son mayores a tus entradas y por lo tanto deudas bancarias, hipoteca. Esto puede ser debido a llevar un alto nivel de vida, llevandote a un ciclo vicioso de endeudamiento.

Positivo: Tener un Cash flow positivo o "rico". Este no significa tener un sueldo alto, sino por tener actividades que generan ingresos continuos (los activos). Cuándo estos superan las salidas (gastos y pasivos) entonces podemos decir que podríamos continuar con ellos mientras los activos iguales o superen a las salidas. Esto da algo de seguridad en caso de perder el empleo o a la hora de decidir emprender algo.

Entonces, nuestra meta es: Emprender creando una actividad nuestra que proporcione rentas fijas cada mes (como escribir un libro y obtener regalías o vendiendo por internet ya sea un producto tuyo o de otro)

Recuerda que un sueño se convierte en una realidad, tan solo cuando le pones fecha límite y te esfuerzas por realizarlo, toma acciones sólidas y estrategias reales, prepárate, observa a quienes ya tiene éxito, documentate lo más que puedas y ¡realiza tu sueño!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mis primeras piezas de arcilla de secado al aire

Como les había comentado, he estado algo inspirada y emocionada por un nuevo hobbie que me está gustando mucho. No he tenido suficiente...